Aprendizaje

Fases del Aprendizaje

El aprendizaje se divide en 3 etapas, son individuales y los profes somos los que vamos guiando este proceso personal interno para llegar al éxito de tu metas .
Un equilibrio entre estos tres aspectos van a permitir que tu performance deportiva sea agradable y obtenga resultados verdaderos y a largo plazo.
Dentro de esta planificación, hay diferentes estadios, que nosotros vamos orientando.
Cada proceso es personal, y si bien se trabaja en equipo, la incorporación de los gestos, y el desarrollo va a depender del bagaje previo de cada alumno, como así también, la mejora del rendimiento cardiovascular.
Queremos aclaTodo este texto se que es largo… pero quiero que este porque es lo que nos caracteriza!…
Es el resumen de la integración de todo nuestro recorrido… como unimos.. el roller fitness con el patín de velocidad.. que recorrido necesita el alumno…
El aprendizaje se divide en 3 etapas, son individuales y los profes somos los que vamos guiando este proceso personal interno para llegar al éxito de tu metas .
Un equilibrio entre estos tres aspectos van a permitir que tu performance deportiva sea agradable y obtenga resultados verdaderos y a largo plazo.


Dentro de esta planificación, hay diferentes estadios, que nosotros vamos orientando. Cada proceso es personal, y si bien se trabaja en equipo, la incorporación de los gestos, y el desarrollo va a depender del bagaje previo de cada alumno, como así también, la mejora del rendimiento cardiovascular.
Queremos aclarar que en todo esto que desarrollamos , trabajamos dentro del área de Fitness, deporte Saludable cuyo objetivos es mejorar las cualidades físicas, respiratorio, cardiovascular y muscular.
El patín Roller presenta un mundo más allá de ver como freno, pero para que este recorrido sea exitoso, se necesita un mapa de acción. Guiarte en este recorrido es nuestra tarea y tu éxito será el nuestro.rar que en todo esto que desarrollamos , trabajamos dentro del área de Fitness, deporte Saludable cuyo objetivos es mejorar las cualidades físicas, respiratorio, cardiovascular y muscular.
El patín Roller presenta un mundo más allá de ver como freno, pero para que este recorrido sea exitoso, se necesita un mapa de acción. Guiarte en este recorrido es nuestra tarea y tu éxito será el nuestro.

Fase Inicial

Es el primer contacto con los patines. Está orientado para aquellos que nunca se subieron o dan sus primeros pasos. 


Temas principales


¿Cómo subirse a los patines?

¿Cómo evitar caídas fuertes?,

Frenar, y tomar confianza sobre tus patines para que logres ser independiente sobre ellos.


.

Formato de Clase:


Estas clases son individuales con una profesora que te guiará en tu primer abordaje, para que te sientas seguro y con ganas de seguir avanzando.

Suelen ser de 1 a 4 clases, luego ya podes sumarte a las grupales.

Nos contás en que sede y días podes, y según disponibilidad de ambos coordinamos la clase.

Fase Principiante

Hacemos hincapié en Tips más específicos. En esta etapa de aprendizaje, tu continuidad en la clases va a ser nuestra aliada, porque cuanto más estímulo semanal recibas, más rápido se incorporan los gestos. El objetivo es que desarrolles con naturalidad las destrezas sobre los patines y que logres que ellos sean una extensión de tu cuerpo. Frenar, girar, Saltar, Sortear obstáculos, pasar la lomitas. son casi los mismo items pero desarrollados más específicamente en conjunto con la iniciación al patín de velocidad ( para que en caso de que quieras correr carreras ya estes preparado para tu entrenamiento futuro

Formato de clase: 

Estas clases son grupales de no más de 10 alumnos por profesora.

Avanzanda/Interm.

Una vez incorporado lo anterior, podemos empezar desarrollar ejercicios de gestos específico propios de la disciplina. Los mismos no son necesarios para resolver lo básico, pero si te van a dar mayor soltura y determinación en la acción sobre lo que tengas que resolver sobre los patines . Dentro de nuestro concepto, que desarrollamos anteriormente, la velocidad va de la mano de la habilidad. Que queremos decir: que no solo andar para adelante rápido te va a hacer un patinador avanzado, y que patinar muchos km todos los dias te va a hacer un patinador veloz sino que hay una combinación de factores a trabajar que van a ayudarte a resolver con mayor facilidad cada momento.

Habilidad sobre los patines ( Fase 1- 2 y 3 ) Trabajo de fuerza y resistencia muscular en patines y sin ellos ( Fase 2 y 3)Desarrollo de la resistencia cardiovascular, que se combina con trabajo aeróbico ( larga duración) y anaeróbico ( corta duración) ( todas las fases) Preparación para carreras. Es opcional y no es necesario que la hagas si o si. Pero existe y esta es la parte de mayor riesgo, ya que un plan no guiado puede ocasionar lesiones musculares, caídas inesperadas, o que no logres tu meta en la manera deseada. ( el trabajo Cardiovascular es unas de las areas que mayor monitoreo necesitan de un profesional)